•  

Foto simple para el texto de la publicacion

 

Desde Agujama y la Comarca de Gúdar-Javalambre, y gracias a la ayuda del INAEM a través del programa de contratación de jóvenes inscritos en Garantía Juvenil, se han llevado a cabo en diversas anualidades trabajos de mantenimiento y mejora de los senderos de pequeño recorrido de la zona. Estas actuaciones han permitido recuperar y  actualizar antiguos caminos y renovar la señalización de tramos deteriorados.

La selección de senderos —que varía cada año— responde a criterios técnicos definidos por la Comisión que gestiona el proyecto (compuesta por representantes de la Comarca Gúdar-Javalambre, AGUJAMA , Agentes de Protección de la Naturaleza y Bioma Forestal, S.L):
“MANTENIMIENTO DE LA RED DE SENDEROS DE LA COMARCA GÚDAR-JAVALAMBRE (V)”.
Esta selección se basa siempre en un estudio previo del estado de los caminos y en su interés turístico, priorizando las actuaciones más necesarias.

El proyecto contempla la contratación temporal de jóvenes para llevar a cabo labores de limpieza, clareo, desbroce y señalización de los senderos, bajo la supervisión de un capataz externo, encargado de planificar y coordinar los trabajos.

En esta edición, se han contratado dos jóvenes a jornada completa durante un periodo de 9 meses, con una ayuda del INAEM de 32.969,52 €, de los cuales el 40 % proviene de fondos europeos.

Agujama proporciona todo el material y herramientas necesarios, garantizando tanto la seguridad como el aprendizaje del oficio de peón forestal, lo que permite a los jóvenes adquirir una primera experiencia profesional en un sector clave para la comarca.

Antes de iniciar los trabajos, los participantes completan un curso específico de Prevención de Riesgos Laborales y reciben una formación básica en promoción turística, necesaria para el correcto desarrollo de sus tareas.

Este tipo de iniciativas resulta especialmente valioso por su carácter dual, ya que fomenta la empleabilidad juvenil y, al mismo tiempo, contribuye a la conservación y valorización del patrimonio medioambiental de nuestra comarca.

En cifras, las ediciones anteriores del proyecto han logrado:

  • 298 kilómetros de senderos intervenidos

  • 1.885 puntos de actuación

  • Trabajos realizados en 19 municipios

  • 11 empleos temporales creados

Foto Web

Los baños de bosque son una 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝘂́𝗻𝗶𝗰𝗮 que te invita a desconectar del ajetreo diario y conectar profundamente con el entorno natural que nos rodea. Es una oportunidad única para 𝗿𝗲𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮𝗿 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴𝗶́𝗮𝘀, 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲́𝘀 y mejorar tu bienestar general.

Desde 𝗔𝗴𝘂𝗷𝗮𝗺𝗮 junto con AEDPT (Agrupación de Entidades de Desarrollo de la Provincia de Teruel), con la financiación y apoyo del, 𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹á de la Selva, 𝗠𝗮𝗻𝘇𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 y de las Ayudas Leader, que provienen de Fondos FEADER y Gobierno de Aragón queremos anunciaros la creación de dos espacios para realizar Baños de Bosque. Se sitúan en los términos de Alcalá de la Selva y Manzanera y están 𝘁𝗼𝘁𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼.

Os dejamos el GPS de ambas zonas y el "como llegar" por si queréis ir a disfrutarlas:

ALCALÁ DE LA SELVA: 40°20'42.7"N 0°42'33.8"W

Desde Valencia: Tome la Autovía Mudéjar A23 y salga en la salida 76, llegado a la rotonda, tome la segunda salida dirección Mora de Rubielos a Alcalá por la carretera A-228 hasta llegar a Mora de Rubielos.

Desde Teruel: Tome la Autovía Mudéjar A23 y salga en la salida 92 La Puebla de Valverde a Mora de Rubielos por la A232 hasta llegar a Mora de Rubielos. Una vez pasamos Mora de Rubielos continuamos dirección Alcalá de La Selva, hasta el punto kilométrico 13,7 donde se encuentra el Alto de San Rafael, en cuyo margen izquierdo hay una pequeña área de estacionamiento, una vez aparcados el sendero se inicia en el mismo Alto de San Rafael, en el carril derecho dirección Alcalá. Un atril de madera con información sobre el sendero nos marca el inicio de la ruta.

MANZANERA: 40º02'56.4"N 0º50'36.5"W

Desde Valencia/Teruel: Tome la Autovía Mudéjar A23 y salga en la salida 76, llegando a la rotonda, tome la primera salida dirección Valencia, y después tome la salida de la izquierda a la N-234, dirección Valencia hasta llegar al desvío de Manzanera, siga por la A1514 hasta llegar a Manzanera y continue en dirección Los Cerezos. El sendero parte de la senda fluvial que une Manzanera con los Cerezos, justo a mitad del mismo a 1,5 km de ambas localidades, un gran atril de madera con información sobre el sendero nos marca el inicio de la ruta.

Para la realización de esta actividad, es recomendable contar con guías especializadas, que tengan preparadas dinámicas que os hagan exprimir a tope la experiencia. Os facilitamos el contacto de tres guías de baños de bosque certificadas, que realizan la experiencia en los bosques de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo:

𝗦𝗲𝗿𝗮𝗳𝗶𝗻𝗮 𝗕𝘂𝗷 de Villarroya de los Pinares

620 17 37 40  - @t_guio

𝗧𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗟𝗮𝗴𝘂𝗻𝗮 de Olba

618 36 29 80 - @lacasadelosmoyas

𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗟𝗮𝗵𝗼𝘇 de Cabra de Mora

669 56 58 93

Seguid atentos a nuestras redes que subiremos mucha más información al respecto de nuestros Baños de Bosque 😜:

Facebook logo square   icono instagram

 

SENDEROS

Las actividades turísticas y medioambientales y la movilización de la población es uno de los objetivos de AGUJAMA. El hecho de poder ofrecer a la población local y al visitante una serie de recursos naturales y paisajísticos, así como actividades, eventos o rutas por la naturaleza, posibilita la sensación de tener posibilidades recreativas en los pequeños municipios, disminuyendo la brecha cuantitativa que en materia de oferta cultural padece el medio rural frente al urbano.

Lee más…