•  

Foto simple para el texto de la publicacion

 

Desde Agujama y la Comarca de Gúdar-Javalambre, y gracias a la ayuda del INAEM a través del programa de contratación de jóvenes inscritos en Garantía Juvenil, se han llevado a cabo en diversas anualidades trabajos de mantenimiento y mejora de los senderos de pequeño recorrido de la zona. Estas actuaciones han permitido recuperar y  actualizar antiguos caminos y renovar la señalización de tramos deteriorados.

La selección de senderos —que varía cada año— responde a criterios técnicos definidos por la Comisión que gestiona el proyecto (compuesta por representantes de la Comarca Gúdar-Javalambre, AGUJAMA , Agentes de Protección de la Naturaleza y Bioma Forestal, S.L):
“MANTENIMIENTO DE LA RED DE SENDEROS DE LA COMARCA GÚDAR-JAVALAMBRE (V)”.
Esta selección se basa siempre en un estudio previo del estado de los caminos y en su interés turístico, priorizando las actuaciones más necesarias.

El proyecto contempla la contratación temporal de jóvenes para llevar a cabo labores de limpieza, clareo, desbroce y señalización de los senderos, bajo la supervisión de un capataz externo, encargado de planificar y coordinar los trabajos.

En esta edición, se han contratado dos jóvenes a jornada completa durante un periodo de 9 meses, con una ayuda del INAEM de 32.969,52 €, de los cuales el 40 % proviene de fondos europeos.

Agujama proporciona todo el material y herramientas necesarios, garantizando tanto la seguridad como el aprendizaje del oficio de peón forestal, lo que permite a los jóvenes adquirir una primera experiencia profesional en un sector clave para la comarca.

Antes de iniciar los trabajos, los participantes completan un curso específico de Prevención de Riesgos Laborales y reciben una formación básica en promoción turística, necesaria para el correcto desarrollo de sus tareas.

Este tipo de iniciativas resulta especialmente valioso por su carácter dual, ya que fomenta la empleabilidad juvenil y, al mismo tiempo, contribuye a la conservación y valorización del patrimonio medioambiental de nuestra comarca.

En cifras, las ediciones anteriores del proyecto han logrado:

  • 298 kilómetros de senderos intervenidos

  • 1.885 puntos de actuación

  • Trabajos realizados en 19 municipios

  • 11 empleos temporales creados