Bases selección Personal (Director, docente,personal administrativo) y Alumnos Taller de Empleo
NUEVA SELECCIÓN DOCENTE SOLICITUDES HASTA EL MARTES DÍA 13 DE NOVIEMBRE A LAS 13H.
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS PLAZA DE DOCENTE FORESTAL ADMITIDAS PLAZA DE DOCENTE FORESTAL
Bases selección y documentación a aportar
Bases selección Personal (Director, docente,personal administrativo) y Alumnos Taller de Empleo
MEMORIA DE ACTUACIONES A REALIZAR (pincha aquí para ver la memoria descriptiva del Taller de Empleo: " Montaña de Teruel II: Recursos Forestales en la Sierra de Maestrazgo"
LISTADO DE RESULTADOS DE SELECCIÓN DEFINITIVOS (Alumnos/as)
Resultado definitivo de selección de plaza para alumno/a
LISTADO DE RESULTADOS DE SELECCIÓN DEFINITIVOS (Director/a, Docentes y Aux.administrativo/a)
Resultuado Definitivo de seleción de la plaza de Director/a
Resultado Definitivo de selección de la plaza de Docente Forestal
Resultado Definitivo de selección de la plaza de Docente Jardinería
Resultado Definitivo de selección de la plaza de Aux. administrativo/a
LISTADO DE CANDIDATOS/AS QUE PASAN A LA FASE II (Alumnos/as)*
Listado de candidatos/as que pasan a Fase II, plaza alumno/alumna
LISTADOS DE CANDIDATOS/AS QUE PASAN A FASE II (Director/a y Docentes y aux. administrativo/a) *
LIstado de candidatos/as que pasan a Fase II, Plaza de Director/a.
Listado conujnto de candidatos/as que pasan a Fase II, Plazas de Docentes
Listado de candidatos/as que pasan a Fase II, Aux. Administrativo.
*MUY IMPORTANTE: Revisar día, hora y lugar de los exámenes de cada plaza en los propios listados
El pasado 28 de junio de 2017, las Cortes de Aragón aprobaron la Ley 7/2017, de Venta Local de Productos Agroalimentarios en Aragón. Tiene como objeto reglar y fomentar en el ámbito de la C.A. de Aragón dos modalidades de venta local (venta directa y venta en canal corto de comercialización), además de prever en qué condiciones podrán adaptarse las condiciones de higiene de los alimentos.
En este sentido, Agujama anticipa que la aprobación de esta ley puede suponer un factor de desarrollo para el territorio. Para ello, se considera necesaria la labor de información y difusión de la ley entre los distintos grupos de interés: productores, comerciantes, sector de la restauración y consumidores finales.
Este proyecto se va a llervar a cabo mediante la contratación de una persona a través del INAEM, que está inscrita en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que se ha contratado durante 9 meses.
La persona seleccionada, en primer lugar, va a realizar un estudio en profundidad de la ley; a continuación, elaborará un listado de actores protagonistas y, por último, llevará a cabo acciones de dinamización y promoción de las empresas adheridas de cara a los consumidores.
En definitiva, la aprobación de esta ley pretende mejorar los resultados económicos de los titulares de explotaciones agrarias y facilitar y fomentar el acceso a productos agroalimentarios con un valor añadido de proximidad y de información sobre su procedencia, coste real, sistemas de producción y condiciones de sostenibilidad. Por ello, desde Agujama se va a trabajar para que todos los actores implicados conozcan tanto la existencia de la misma como su contenido.
La realización de este proyecto ha sido posible por el impulso de nuestra asociación y gracias a la cofinanciación del programa del plan de empleo de garantía juvenil del Fondo Social Europeo y el Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, con un importe total de ayuda de 8.272,26€.